Residencia Tres Encinas es un centro residencial de salud mental que une trato humano y método clínico para personas con trastorno mental. Estamos en plena naturaleza, en la Urbanización Dehesa Pancorbo (a poco más de una hora de Salamanca), un entorno sereno que impulsa la rehabilitación y la autonomía. Somos una residencia especializada con atención psiquiátrica y apoyo terapéutico continuos, pensada para dar respuestas claras a familias que buscan seguridad, avances y calidad de vida.
¿A quién va dirigida? Atención a personas con trastorno mental grave y duradero (TMG)
Nuestro centro está orientado a personas con TMG que precisan apoyo psicosocial estable y continuidad de cuidados. Atendemos perfiles con necesidades complejas que requieren recursos residenciales para trastorno mental severo y una intervención cercana, sin perder la calidez de un hogar.
Cada recorrido es distinto. Por eso ofrecemos apoyo continuado a personas con TMG, acompañando crisis, estabilización y mantenimiento. La meta: recuperar hábitos saludables, ganar autonomía y favorecer la participación comunitaria, siempre desde la dignidad y el respeto a la historia de vida de cada residente.
Servicios y cuidados de salud mental (24/7)
Proporcionamos atención integral con monitorización y seguimiento clínico 24 horas. Nuestro equipo multidisciplinar (trabajo social, TCAE, TASS, psicología, fisioterapia y personal de servicios) diseña programas terapéuticos centrados en la rehabilitación funcional y el bienestar emocional, combinando intervención terapéutica y una vida cotidiana estructurada.
La cercanía marca la diferencia. Mantenemos comunicación fluida con familias y especialistas, alineando objetivos y plan de cuidados para que el progreso sea medible y sostenido. El resultado: un día a día seguro, con rutinas claras y espacios reales de recuperación.
Cuidados médicos y psiquiátricos
Garantizamos seguimiento psiquiátrico con ajuste de tratamiento y control de medicación coordinado con especialistas. Realizamos evaluación periódica del estado clínico, observamos signos de descompensación y prevenimos recaídas, integrando informes y acuerdos con el equipo de referencia.
Trabajamos con protocolos de seguridad, registro terapéutico y revisión de objetivos. Esta coordinación reduce el estrés familiar y mejora la adherencia, manteniendo un puente abierto con la red sanitaria de cada usuario.
Rehabilitación psicosocial y terapia ocupacional
La vida en Tres Encinas incluye talleres de habilidades sociales y autonomía personal, rehabilitación cognitiva y actividades significativas. Organizamos programas de inserción comunitaria y actividades estructuradas para entrenar funciones ejecutivas, gestión del tiempo, comunicación y autocuidado.
La terapia ocupacional convierte cada jornada en una oportunidad: cocina asistida, huerto, ejercicio suave, lectura guiada y dinámicas de grupo. Todo se adapta al nivel de funcionamiento, evitando la sobrecarga y reforzando los logros de forma positiva.
Plan individualizado de atención (PIA)
Desde el primer día trazamos un plan individualizado de atención con evaluación integral y objetivos terapéuticos claros. Este PIA —una intervención viva— define metas, apoyos, responsables y plazos, con revisiones periódicas para ajustar el itinerario según la evolución.
Cada residente sabe qué se espera y qué apoyos recibirá; la familia conoce el itinerario y participa en momentos clave. El PIA es nuestra brújula para lograr una rehabilitación funcional y sostenible.
															Tipos de estancia y modalidades de atención
Nos adaptamos a necesidades cambiantes con modalidades de alojamiento asistido y supervisión clínica. Combinamos terapia intensiva y rutinas de convivencia para asegurar continuidad de cuidados y un entorno predecible, ordenado y amable.
Estancia permanente
Para quienes requieren larga estancia con soporte integral, ofrecemos un entorno estable orientado al mantenimiento y a la prevención de recaídas. Esta modalidad aporta estructura diaria, soporte clínico, trabajo ocupacional y acompañamiento emocional, reduciendo ingresos hospitalarios y mejorando la calidad de vida.
Estancias temporales y respiro familiar
Disponemos de estancias breves para estabilización y respiro del cuidador. Estas cortas estancias permiten retomar rutinas, ajustar medicación o transitar periodos de cambio (post-ingreso, mudanzas o crisis familiares). Son una válvula de descanso que evita el desgaste y facilita el retorno al hogar con mayores garantías.
Proceso de admisión y valoración integral
La admisión es ágil y transparente. Explicamos requisitos de ingreso y documentación clínica necesaria, realizamos una valoración inicial y definimos un protocolo de admisión con plazos, entrevistas y visita guiada. Si existe informe psiquiátrico reciente, lo integramos; si no, coordinamos una evaluación para comenzar con una fotografía clínica fiable.
Tras la valoración, proponemos el PIA con metas y apoyos. Si encaja, acordamos fecha de entrada y preparamos la acogida: presentación de referentes, calendario terapéutico y pautas de comunicación con la familia para un aterrizaje suave y seguro.
Por qué elegir Residencia Tres Encinas si buscas una residencia de enfermos mentales cerca de Salamanca
Conocemos el desgaste del cuidador y la incertidumbre ante cada recaída. Elegir un lugar donde tu familiar esté seguro y, además, progrese es una decisión enorme. En Tres Encinas unimos centro residencial, apoyo terapéutico y trato familiar: naturaleza, calma y estructura clínica. Estamos cerca de Salamanca, con acceso rápido por carretera, y un equipo que escucha, explica y acompaña.
Nuestra diferencia está en los detalles: horarios con sentido, talleres con propósito, revisión clínica constante y metas que se cumplen. No prometemos milagros; prometemos trabajo diario, respeto y resultados medibles. Si buscas una residencia de salud mental con cuidados profesionales y mirada humana, queremos ser tu opción.
Preguntas frecuentes
¿Cuánto cuesta y qué opciones de precios hay?
Trabajamos con una estructura de costes clara según nivel de apoyo y tipo de estancia. Informamos de ayudas y financiación disponibles, además de posibles becas y convenios según tu situación. Enviamos un presupuesto personalizado tras la valoración inicial.
¿Hay plazas disponibles ahora?
Mantenemos actualizada la disponibilidad. Según tu caso, podemos ofrecer ingreso inmediato, pre-reserva o una plaza de respiro temporal hasta que quede libre la modalidad definitiva.
¿Qué terapias incluye la estancia?
El PIA combina psicología, terapia ocupacional, rehabilitación cognitiva, fisioterapia funcional, educación para la salud, acompañamiento social y seguimiento psiquiátrico. Ajustamos la intensidad terapéutica a la fase clínica de cada residente.
¿Cómo son las visitas y la participación familiar?
Disponemos de normativa de visitas flexible, con espacios al aire libre y áreas comunes. Promovemos la participación familiar con reuniones periódicas para revisar avances y objetivos. La comunicación puede ser presencial, telefónica o por correo.
¿Qué ocurre si hay una descompensación?
Aplicamos protocolos de intervención y comunicación con la red sanitaria. Revisamos tratamiento, reforzamos apoyos y, si procede, coordinamos con el hospital de referencia. Buscamos estabilizar con la menor disrupción posible.
Contacto y visita guiada
¿Quieres saber si Tres Encinas encaja con tu familia? Solicita una visita guiada y una reunión con el equipo clínico para resolver dudas sin compromiso. Escríbenos mediante el formulario de contacto, reserva de cita telefónica o llamada directa. También te ayudamos con información sobre disponibilidad y proceso de ingreso: documentación, plazos y presupuesto adaptado.
Ven a vernos: las mejores decisiones nacen de una conversación honesta y de recorrer juntos los pasos que necesitas hoy.
Residencia Tres Encinas es un centro residencial para personas con enfermedad mental, ubicado en un enclave natural, con atención integral 24/7: alojamiento y alimentación, control médico y seguimiento psiquiátrico, asistencia social, talleres ocupacionales, programas de actividades, PIA, psicología y fisioterapia. Ofrecemos estancias permanentes, temporales, de fin de semana y respiro familiar, con personal en formación continua y una cultura de cercanía, respeto y autonomía.