Si buscas una residencia de enfermos mentales en toledo con atención cercana y terapéutica, en residencia tres encinas te ofrecemos un entorno tranquilo, humano y profesional. estamos en plena naturaleza, dentro de la urbanización dehesa pancorbo, a 15 minutos de ávila capital, y atendemos a familias de toledo que necesitan un centro residencial para salud mental con atención 24 horas y residencia de salud mental con apoyo terapéutico.
nuestro objetivo es claro: autonomía y bienestar. trabajamos cada día con terapias personalizadas, seguimiento 24/7 y una convivencia que se siente como hogar, no como hospital.
Residencia de enfermos mentales en Toledo: alojamiento y apoyo terapéutico
En tres encinas cuidamos a personas con enfermedad mental desde un enfoque individualizado y cercano, en unidades residenciales pensadas para una vida digna y organizada. contamos con estancias permanentes, de fin de semana, temporales y de respiro familiar, porque cada situación requiere un ritmo propio y un acompañamiento concreto.
Nuestro equipo multidisciplinar —trabajadora social, auxiliar tcae, técnicos tass, psicología y fisioterapia— trabaja coordinado para que cada residente se sienta acompañado y con metas realistas. así logramos un equilibrio entre apoyo terapéutico y vida cotidiana, convirtiendo la residencia en un hogar residencial con vivienda supervisada y segura.
Qué incluye el día a día
organizamos rutinas con talleres ocupacionales, programas de actividades, control médico y psiquiátrico, atención social y seguimiento de hábitos saludables. cada persona cuenta con un pai (plan de atención individualizada) que pautamos y revisamos de forma constante: la meta es que el residente gane autonomía, gestione mejor sus síntomas y recupere la confianza en su proyecto de vida.
Además, ofrecemos alojamiento y alimentación adaptados, espacios agradables y contacto continuo con las familias. resolver dudas es sencillo: atendemos por teléfono, de forma presencial o por correo, con un trato claro, cercano y resolutivo.
Cuidados en salud mental en Toledo: rehabilitación y autonomía
Nuestra prioridad es la rehabilitación psicosocial y la reintegración social. por eso aplicamos un programa a medida, con intervención psicoeducativa y actividades que fomentan habilidades de la vida diaria: autocuidado, comunicación, gestión del tiempo y participación en la comunidad.
hablamos de cuidados de salud mental enfocados en resultados: marcamos objetivos trimestrales, medimos avances y ajustamos el pai cuando es necesario. este método, unido a la cercanía del entorno, ayuda a disminuir recaídas y a sostener una continuidad asistencial que la familia percibe desde el primer mes.
Por qué encajamos con lo que buscas
Si te preocupa que tu familiar esté atendido a todas horas, aquí lo está. si temes que pierda autonomía, aquí la entrenamos. y si necesitas información clara, la tendrás por escrito y de viva voz, con transparencia sobre el plan de trabajo y los hitos de mejora.
En muchas familias el “dolor” es doble: el miedo a un futuro incierto y el cansancio de no encontrar recursos estables. nuestra propuesta alivia ambos: un marco terapéutico realista y una convivencia estructurada donde la persona se calma, participa y progresa.
Atención a personas con trastorno mental grave y duradero (TMGD)
Atendemos tmgd con enfoque integral y coordinado. diseñamos recursos residenciales para trastorno mental grave que combinan seguridad, actividades significativas y rehabilitación. la convivencia está pautada para sostener hábitos y prevenir descompensaciones.
Nos implicamos en el soporte integral para personas con tmg y en la coordinación con familia y referentes sanitarios. así garantizamos esa continuidad asistencial que tanto marca la diferencia a medio plazo.
Atención a personas con enfermedades mentales graves
trabajamos con la misma base: respeto y proyecto de vida. evaluamos necesidades clínicas, sociales y funcionales; definimos objetivos por áreas (salud, autonomía, interacción social) y los transformamos en rutinas medibles. el resultado: avances sostenidos y una convivencia que contiene y motiva.

Ingreso, plazas y coordinación sociosanitaria
El proceso de ingreso, con valoración profesional y plan individual, es ágil y claro. primero escuchamos tu caso, recopilamos informes y realizamos una entrevista de adaptación. después proponemos un pai con objetivos y calendario de revisión. si hay encaje, fijamos fecha de entrada y plan de acogida.
Contamos con plazas disponibles con coordinación sociosanitaria y opciones de plazas concertadas según disponibilidad y requisitos. lo importante: que la transición sea segura, que la persona se sienta acogida desde el primer día y que la familia tenga un interlocutor de referencia.
Modalidades de estancia
Permanente: para quienes necesitan estabilidad a largo plazo.
temporal: ideal en transiciones o refuerzos rehabilitadores.
fin de semana: respiro para familias y continuidad de hábitos.
respiro familiar: periodos pactados para evitar sobrecarga y mantener avances.
Cada modalidad se ajusta al pai y puede combinarse según objetivos y evolución clínica.
¿Que servicios ofrecemos?
Alojamiento, alimentación, atención social y sanitaria, psicología, fisioterapia, talleres y actividades: todo pensado para un entorno seguro, cómodo y acogedor. nuestra residencia especializada en trastornos mentales es, ante todo, un lugar donde vivir con dignidad, avanzar con apoyos y sostener la autonomía con realismo.
Somos un centro residencial para salud mental con atención 24 horas y residencia de salud mental con apoyo terapéutico. dos unidades en funcionamiento (y una tercera en desarrollo) permiten grupos reducidos y cuidados personalizados. este formato nos da margen para respetar ritmos y preferencias, evitando la sensación de masificación.
Contacto y visita al centro
¿Quieres solicitar visita guiada y evaluación inicial? te recibimos sin compromiso para que conozcas el entorno, las unidades y al equipo. puedes pedir información sobre servicios y estancias por teléfono, correo o formulario. responderemos con claridad, ejemplos de planes reales y plazos aproximados de adaptación.
Facilitamos formulario de contacto, atención telefónica y presencial. si vives en toledo y buscas un hogar residencial con base terapéutica, aquí encontrarás apoyo y un camino de rehabilitación sostenible.
Preguntas frecuentes
¿Cómo es la primera valoración?
Realizamos una entrevista con la familia y, si es posible, con la persona usuaria. revisamos informes médicos y sociales para diseñar un pai inicial. esta fase es clave para ajustar expectativas y planificar objetivos alcanzables.
¿Puede la familia participar en el proceso?
Sí, la familia es un pilar. programamos reuniones periódicas, compartimos avances y ofrecemos pautas para visitas y comunicación, reforzando la continuidad entre residencia y entorno de origen.
¿Cómo se trabaja la autonomía?
Mediante intervención psicoeducativa, talleres de habilidades y rutinas estructuradas: autocuidado, organización, toma de decisiones y participación en actividades que fomentan la reintegración social.
¿Qué tipo de estancias hay?
Permanente, temporal, fin de semana y respiro familiar. las combinamos según el plan individual, favoreciendo la estabilidad y evitando retrocesos.
¿Qué diferencia a Tres Encinas?
Un equipo multidisciplinar cercano, un entorno natural y terapias personalizadas con seguimiento 24/7. nuestro foco está en la autonomía y el bienestar emocional, con una convivencia que se siente cálida y segura.
Por qué elegir Residencia Tres Encinas si buscas una residencia de enfermos mentales en Toledo
Porque unimos experiencia clínica y trato humano en un marco residencial que prioriza la rehabilitación psicosocial. aquí se avanza de forma realista: sin promesas vacías, con objetivos medibles y una comunicación constante con la familia.
si te preocupa “que no le entiendan”, tráelo; aquí escuchamos y ajustamos. si temes “que no haya seguimiento”, exige; aquí lo hay, las 24 horas. y si lo que duele es sentirte sola ante decisiones complejas, cuenta con un equipo que acompaña y simplifica. elegir tres encinas es elegir apoyo terapéutico, seguridad y un plan que, paso a paso, devuelve equilibrio a la vida diaria.
¿Hablamos? da el siguiente paso: solicita una visita guiada y te mostraremos cómo trabajamos, qué objetivos proponemos y cómo podría ser la adaptación de tu familiar. estamos para ayudarte desde el primer contacto.